BIENVENIDA A LA CAMPAÑA DE RENTA 2.024
Un año más, y tras la entrada del mes de mayo y el cierre del primer trimestre, ASESORÍA JJM inicia la campaña de Renta 2.024 para sus clientes, que ya se inició el pasado 2 de abril por parte de Hacienda y se prolongará hasta el próximo 30 de Junio de 2.025. Resulta imprescindible conocer que existen numerosas deducciones a aplicar en nuestro ámbito territorial de la Comunidad Valenciana, y que incluye también las deducciones a nivel estatal, pudiendo resumirse de la siguiente forma: – Por nacimiento, adopción o acogimiento familiar – Por familia numerosa o monoparental – Por las cantidades destinadas a la custodia no ocasional en guarderías y centros de primer ciclo de educación infantil de hijos o acogidos en la modalidad de acogimiento permanente, menores de tres años – Por conciliación del trabajo con la vida familiar – Por contribuyentes con discapacidad, en grado igual o superior al 33 por 100, de edad igual o superior a 65 años -Por ascendientes mayores de 75 años o mayores de 65 años con discapacidad -Por contratar de manera indefinida a personas afiliadas en el Sistema Especial de Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social para el cuidado de personas – Por obtención de rentas derivadas de arrendamientos de vivienda, cuya renta no supere el precio de referencia de los alquileres privados de la Comunitat Valenciana – Por primera adquisición de su vivienda habitual por contribuyentes de edad igual o inferior a 35 años – Por adquisición de vivienda habitual por personas con discapacidad -Por cantidades destinadas a la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual, procedentes de ayudas públicas – Por arrendamiento o pago por la cesión en uso de la vivienda habitual – Por arrendamiento de una vivienda, como consecuencia de la realización de una actividad, por cuenta propia o ajena, en distinto municipio – Por cantidades invertidas en instalaciones de autoconsumo o de generación de energía eléctrica o térmica a través de fuentes renovables – Por donaciones con finalidad ecológica – Por donaciones de bienes integrantes del Patrimonio Cultural Valenciano – Por donativos para la conservación, reparación y restauración de bienes integrantes del Patrimonio Cultural Valenciano – Por cantidades destinadas por sus titulares a la conservación, reparación y restauración de bienes integrantes del Patrimonio Cultural Valenciano – Por donaciones destinadas al fomento de la Lengua Valenciana – Por donaciones o cesiones de uso o comodatos para otros fines de carácter cultural, científico o deportivo no profesional – Por contribuyentes con dos o más descendientes – Por el incremento de los costes de la financiación ajena en la inversión de la vivienda habitual – Por cantidades destinadas a la adquisición de material escolar – Por obras de conservación o mejora de la calidad, sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda habitual, efectuadas en el período – Por cantidades destinadas a abonos culturales – Por adquisición de vehículos nuevos pertenecientes a las categorías incluidas en la Orden 5/2020, de 8 de junio – Por inversión en adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades nuevas o de reciente creación – Por residir habitualmente en un municipio en riesgo de despoblamiento – Por las cantidades satisfechas en tratamientos de fertilidad realizados en clínicas o centros autorizados – Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud – Por cantidades satisfechas en gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables – Por cantidades procedentes de ayudas públicas concedidas por la Generalitat en virtud del Decreto Ley 3/2020, de 10 de abril, a trabajadores y las trabajadoras afectados por un ERTE y a los que han reducido la jornada laboral por conciliación familiar con motivo de la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 – Por donaciones dinerarias dirigidas a financiar programas de investigación, innovación y desarrollo científico o tecnológico en el campo del tratamiento y prevención de las infecciones producidas por el Covid-19 – Por destinar cantidades a paliar los daños materiales sobre la vivienda habitual derivados de la DANA Para conocer todas las deducciones en profundidad, desde ASESORIA JJM le animamos a realizar su declaración de la renta con profesionales para aprovechar al máximo cada uno de los beneficios fiscales que están a su alcance, para ello, pide tu cita previa en el 96 672 12 56, a través de Whatsapp al 660409391, correo electrónico en info@jjm.es, o de forma presencial en nuestras instalaciones sitas en Calle Santos Médicos, 6, de Los Montesinos, donde te espera todo nuestro equipo profesional.
ARRANCAMOS CAMPAÑA DE RENTA 2023

Con la llegada del mes de mayo y el fin de los impuestos trimestrales, ASESORÍA JJM arranca su campaña de RENTA 2023, que ya inició el pasado 3 de abril y se prolongará hasta el próximo 1 de Julio. Este año además, trae importantes novedades en nuestra Comunidad Valenciana, en lo que a deducciones fiscales se refiere, en el ámbito de la salud y actividades saludables, que os pasamos a detallar a continuación, teniendo en cuenta que este tipo de deducciones no se incluyen para todas las rentas, sino para aquellas rentas individuales de hasta 32.000 euros y conjuntas, de hasta 48.000 euros. NUEVAS DEDUCCIONES FISCALES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: – Gastos en salud bucodental. Deducción del 30 %, hasta 150 euros. – Gastos por compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza para gafas y lentillas. Deducciones del 30 %, hasta 100 euros. – Gastos relacionados con salud mental (aplicable de manera individual y a miembros de la unidad familiar). Deducciones del 30 %, hasta 150 euros. – Gastos generados por enfermedades crónicas de alta complejidad (enfermedades raras). Deducción de hasta 100 euros (150 euros en familias numerosas o monoparentales). – Gastos generados por miembros de la unidad familiar con diagnóstico de daño cerebral adquirido o alzhéimer. Deducción de hasta 100 euros (150 euros en familias numerosas o monoparentales). – Gastos asociados a gastos deportivos (por ejemplo, ir al gimnasio o federarse para practicar un deporte de manera oficial). Deducción del 30 %, hasta 150 euros. – También habrá deducciones fiscales relacionadas con el deporte y actividades saludables, como la adquisición de equipamiento deportivo obligatorio para la práctica de deportes federados, o la contratación de servicios técnicos y de entrenadores personales y/o servicios de traumatólogos, dietistas-nutricionistas, fisioterapeutas, podólogos o técnicos superiores en dietética. REQUISITOS PARA LA DEDUCCIÓN: – Que los tratamientos médicos sean prestados por profesionales sanitarios, establecimientos, centros o servicios inscritos en el Registro General de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios o en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios – Que se puedan acreditar las adquisiciones de dichos bienes o servicios mediante la correspondiente factura. LÍMITES DE LAS DEDUCCIONES: Como ya hemos indicado, las deducciones generales son del 30% con un límite máximo de 150 euros. No obstante, existen excepciones: – Mayores de 65 años o personas con una discapacidad acreditada igual o superior al 33% (deducción del 50%, hasta 150 euros). – Mayores de 75 años o personas con una discapacidad acreditada igual o superior al 65% (deducción del 100%, hasta 150 euros). Además, resulta interesante destacar que estas medidas tienen carácter retroactivo desde el 1 de Enero de 2.023, y no tienen carácter excluyente, es decir, que un mismo contribuyente podrá acogerse a varias de las ventajas siempre que cumpla con los requisitos necesarios. NOVEDADES CAMPAÑA RENTA 2023-2024 A NIVEL ESTATAL También nos encontramos con novedades fiscales a nivel estatal, como la subida del mínimo de ingresos que obligan a presentar declaración, de este modo, quienes ganen más de 15.000 euros brutos anuales y hayan tenido más de un pagador, estarán obligados a ello, manteniéndose el mínimo en 22.000 euros para quienes solo cuenten un pagador. Cabe recordar que los AUTÓNOMOS, para esta campaña de renta, podrán beneficiarse de los gastos de difícil justificación que pasan de un 5% a un 7%. Como novedad en lo relativo a la maternidad y crianza, y a raíz de una importante Sentencia del Tribunal Supremo, nos encontramos que las familias podrán deducirse los gastos de guardería en cualquier centro autorizado por el Ayuntamiento, y no solo en los centros autorizados por la Comunidad Autónoma. Por su parte, encontramos novedades en todo aquello que tenga que ver con el ahorro energético, de forma que quienes hayan adquirido un coche eléctrico o haya instalado un punto de recarga en su vivienda, también podrán deducirse un 15% del valor. Y ATENTO SI ESTÁS JUBILADO Y FUISTE MUTUALISTA ENTRE LOS AÑOS 1969 y 1979. Cientos de miles de mutualistas cotizaron durante años a las extintas mutuas laborales y una importante Sentencia del Supremo de 2023 reconoció su derecho a reclamar los impuestos pagados de más cuando tenían que incorporar sus aportaciones a las mutualidades como rendimientos del trabajo en sus declaraciones de la renta. La sentencia les permite reducir en un 25% la base imponible asociada a los rendimientos de su pensión anual. Afecta a decenas de miles de asturianos. La Agencia Tributaria ha estado volcando los datos durante el mes de abril, por lo que, resulta importante sacar los datos fiscales para conocer si has sido mutualista entre 1969 y 1979 y cuentas con el derecho a devolución de los importes. Desde ASESORIA JJM le animamos a realizar su declaración de la renta con profesionales para aprovechar al máximo cada uno de los beneficios fiscales que están a su alcance, para ello, pide tu cita previa en el 96 672 12 56, a través de Whatsapp al 660409391, correo electrónico en info@jjm.es, o de forma presencial en nuestras instalaciones sitas en Calle Santos Médicos, 6, de Los Montesinos, donde te espera todo nuestro equipo profesional.
CAMPAÑA RENTA 2022

a Campaña de Renta 2022 ya ha comenzado, y desde Asesoría JJM consideramos necesario mencionar algunos TIPS a tener en cuenta a la hora de hacerla
Bienvenidos

Desde JJM Asesores y Abogados pretendemos manteneros informados con las novedades del sector empresarial. Asesoria JJM Montesinos es una empresa comprometida con brindar servicios de alta calidad en materia fiscal, contable, laboral y jurídica para empresas y particulares, y estamos emocionados de tener la oportunidad de ayudarte en tus necesidades. En nuestro equipo, contamos con profesionales altamente capacitados y experimentados, que se esfuerzan por ofrecer soluciones personalizadas a cada uno de nuestros clientes. Nos enfocamos en construir relaciones de confianza con nuestros clientes, para que puedan sentirse seguros al confiarnos sus asuntos. Nos esforzamos por ser accesibles y comprensivos, y trabajamos incansablemente para garantizar que cada cliente se sienta valorado y escuchado. Explora nuestro sitio web para conocer más acerca de nuestros servicios y experiencia. Si tienes preguntas o necesitas ayuda, no dudes en contactarnos a través del teléfono 966721256 o al e-mail info@jjm.es ¡Estamos aquí para ayudarte! Asesoría JJM Montesinos